Posts etiquetados ‘vídeo del minuto’

Desde TRAMA llega una nueva convocatoria de El vídeo del minuto donde podrás participar hasta el 18 de abril.

Este año dedicamos la convocatoria a las compañeras. A todas las colegas, amigas, acompañantes de vida, amoras. A aquellas que nos sostienen cuando la militancia aprieta y que nos traen sopa a casa si estamos tristes. A las personas con las que compartimos un fragmento de vida en un piso, en una cafetería, en un banco, en un chat virtual. A todas aquellas cuyos nombres desconocemos, pero a las que estamos unidas por una lucha común. A aquellas junto a las que nos acurrucamos al volver del trabajo. A todas las compañeras no humanas con las que convivimos. A aquellas con las que colectivizamos cuidados. A las compañeras que hemos perdido y a las que nos quedan por conocer.

Un archivo fílmico amateur hecho por mujeres

El vídeo del minuto es una invitación a tomar las cámaras, a filmar y a generar sentidos propios acerca de un tema. Es una llamada a crear con tus amigas, sola o en virtualidad. El vídeo del minuto abraza el DIY, la creación desenfadada, lo doméstico, lo público, lo colectivo… y el placer.

Los vídeos recibidos durante la convocatoria se convierten en una pieza colectiva y caleidoscópica que reúne diferentes experiencias en torno a una idea de partida. Cada año renovamos la invitación a filmar con una nueva propuesta temática.

El vídeo del minuto también es un archivo de imágenes libres que las participantes llevan alimentando desde 1997 con sus filmaciones. Este archivo en línea hace un llamamiento a la relectura y el revisionado de sus contenidos a fin de seguir vivo y vibrante.

Las piezas enviadas constituirán la película colectiva El vídeo del minuto 2023: las compañeras, que se difundirá públicamente a través de las muestras y festivales que integran TRAMA (Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres). La obra conjunta entrará a formar parte del banco de imágenes libres que esta iniciativa lleva alimentando desde 1997.

Condiciones de las obras audiovisuales:

– Estar realizadas por mujeres, sin limitación de edad o nacionalidad.
– Ceñirse al tema propuesto en la convocatoria.
– Formato digital (.mov o .mp4).
– Un minuto de duración.
– No se aceptarán piezas con contenido discriminatorio.
– No se aceptarán piezas que contengan publicidad de empresas, entidades o grupos.
– Las piezas se enviarán antes del 18 de abril a través de WeTransfer a alba@dracmagic.cat, habiendo completado previamente este formulario: https://docs.google.com/forms/d/1Y5YUK3Mx8BPkpVCGvmXerz8PB99s5FVeMsx1kOBq7bM/prefill.

El Vídeo del Minuto 2021: Ciberespacio

Publicado: 27 julio 2021 en TRAMA
Etiquetas:

Estreno de EL VÍDEO DEL MINUTO 2021: CIBERESPACIO, el film colectivo resultante de esta edición de la convocatoria.

Los mundos virtuales como lugares de encuentro y de desencuentro, como palacios de la memoria y laboratorios donde proyectar el futuro, como aulas de aprendizaje y donde compartir saberes, como espacios de juego y como ventanas que reflejan nuestras identidades diversas, fragmentarias y humanas, al fin y al cabo.

El ciberespacio como lugar de encuentro, de reencuentro, como posibilidad de red, como posibilidad de acción, de explosión. El ciberespacio como habitación propia, como sala de baile, como máquina del tiempo, como cama sobre la que descansar un cuerpo virtual. El ciberespacio como lugar para el amor. El ciberespacio como cable submarino. El ciberespacio como lugar de resistencia, no-binario, no-monolítico, no-googleable. Ciberespacio geek, ciberespacio hacker, ciberespacio sin fronteras, ciberespacio de bata y manta.

🔗https://www.elvideodelminuto.org/ediciones/ciberespacio/

El vídeo del minuto fue impulsado en 1997 en Barcelona por Drac Màgic – Mostra Internacional de Films de Dones. Actualmente se propone desde TRAMA, coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres.

El Vídeo del Minuto 2020: Utopias

Publicado: 22 julio 2020 en TRAMA
Etiquetas:

Las utopías como islas imaginarias, como patios de vecinas, como sistemas sociales y políticos, como zonas temporalmente autónomas… Las utopías como maneras de estar en el mundo, de relacionarnos con otros seres… Utopías que caben en un balcón, en una escuela, en un barrio… Utopías que se siembran o que crecen en los márgenes de los caminos. Utopías en plural, lejos de un modelo total y totalitario.

Este año se propuso generar un archivo de vídeos de un minuto que explorarán la creación de mundos posibles, mundos fantásticos o hiperrealistas. Un ejercicio imaginativo a favor de la representación de sociedades que favorezcan la sostenibilidad de la vida vivible.

(más…)

los-amores-e1444995984175

¡El vídeo del minuto abre convocatoria para 2016!
www.elvideodelminuto.org

Un film colectivo

De nuevo la convocatoria del videodelminuto os invita a participar en esta creación coral en la que la suma de todas las miradas acabe confluyendo en la construcción de un documento plural y colectivo.

El tema propuesto para este año es: Los Amores

Invitación a todas las mujeres para que registren en formato audiovisual aquellos aspectos de su realidad que las significan como sujetos y participen en la confección de un film colectivo que recoja las diversas percepciones, visualizaciones y discusiones entorno al tema de los amores.

El concepto monolítico de amor está siendo cruzado por significados diversos en el contexto de la renovación de categorías que orientan y alimentan las transformaciones de las sociedades contemporáneas.

La cultura y la perspectiva de las mujeres han jugado un papel importante en esta renovación, enriqueciendo conceptual y discursivamente no solo los imaginarios sino también las formas de vida y los modos de acción e interacción social y política.

Amor discurso, amor culto, mal de amores, amores que matan, amores que salvan, amores míos, ay amor!, all you need is love, amore, amor eterno, amor pasión, amour, amor traicionero, amor sincero, amor de madre, por amor al arte, amor fuga, poliamor, amor filial…

La propuesta temática de la 19ª convocatoria del Vídeo del minuto es una invitación a dar forma, colectivamente, a la pluralidad y la diversidad de referencias que sugiere este concepto/palabra/categoría.

Si quieres participar,

Envíanos una filmación que cumpla las siguientes condiciones:

  • Estar realizada por mujeres, sin limitaciones de edad ni nacionalidad.
  • Ceñirse al tema propuesto en la convocatoria.
  • La duración deberá ser de un minuto.
  • Realizada en un plano secuencia.
  • Incluir un plano, añadido al final, donde figure el nombre y el lugar de residencia de cada autora, en cada obra que se presente.
  • Entregar una copia en formato digital (archivos con extensión .mov y .mp4 preferentemente).

Plazo de entrega: 10 de abril de 2016

Descargar las bases aquí

Podéis entregarlo en cualquiera de las sedes de TRAMA o vía wetransfer a mostra@dracmagic.cat.

 

¡El vídeo del minuto estrena web y abre convocatoria para 2015!

Vídeo del minuto. Un espacio propio

www.elvideodelminuto.org

TRAMA lanza una convocatoria abierta a todas las mujeres para que realicen un VÍDEO DE UN MINUTO con el tema de LOS EXCESOS.

El VÍDEO DEL MINUTO es una invitación a todas las mujeres para que expresen en formato audiovisual aquellos aspectos de su realidad que las significan como sujetos.

El VÍDEO DEL MINUTO es un proyecto colectivo compuesto por filmaciones de un minuto de duración, realizadas en un plano secuencia y concebidas bajo un mismo tema.

El VÍDEO DEL MINUTO tiene dos objetivos, primero, facilitar la emergencia y visibilidad de la mirada femenina, y en segundo lugar, crear un archivo audiovisual que reúna la visión de las mujeres sobre distintos aspectos de la realidad.

Si quieres participar, envíanos una filmación que cumpla las siguientes condiciones:

– Estar realizadas por mujeres, sin limitaciones de edad ni nacionalidad.
– Ceñirse al tema propuesto en la convocatoria.
– La duración deberá ser de un minuto.
– Realizadas en un plano secuencia.
– Incluir un plano, añadido al final, donde figure el nombre, un email y el lugar de residencia de cada autora, en cada obra que se presente
– Entregar una copia en formato digital (archivos con extensión .mov y .mp4 preferentemente).

Podéis hacer llegar vuestros videos hasta el 4 de mayo de 2015. Podéis entregarlo en cualquiera de las sedes de TRAMA.


El proyecto del Video del minuto, se inició en 1997 en Barcelona por Drac Màgic – Mostra Internacional de Films de Dones y actualmente se propone desde TRAMA.


taller-boltaña

Taller Vídeo minuto- Boltaña 2013

Abiertas las plazas para el próximo “TALLER VIDEO DEL MINUTO”

MUJERES EN CORRESPONDENCIA

  •  Organiza: Kultura, Communication y Desarrollo “KCD” y el 5º Festival Internacional de Cine Invisible “Filme Sozialak” 2013.
  •  Imparte: Amal Ramsis, documentalista egipcia
  •  Fechas: 23, 24, 25 y 27 de septiembre de 2013.
  •  Horario: de 15:30 a 20:30 horas
  •  Lugar: Bolunta, Bilbao. C/ Ronda s/n (frente al no 5) Casco viejo, 2a planta, 48005 Bilbao
  • Idioma: Castellano
  • Plazas: 15

 Dirigido a: Mujeres no profesionales dentro del ámbito audiovisual, de cualquier edad, profesión, y país, preferentemente mayores de 18 años.

Inscripciones: info@kcd-ongd.org o en el telf. 94 602 46 68.

 DESCRIPCIÓN DEL TALLER:

Mujeres en correspondencia es un taller que forma parte de Entre Cineastas, desarrollado por la productora egipcia Kláketa Arabe con el apoyo del colectivo de mujeres Drac Magic y la Coordinadora de Muestras y Festivales de cine, vídeo y multimedia realizados por mujeres “Trama”

Taller Vídeo Minuto

Es un taller de realización de vídeo  dirigido a las mujeres de cualquier parte del mundo para que aprendan las bases de la realización audiovisual, y para que puedan aplicar estos conocimientos a la creación de 15 cortometrajes de un minuto de duración sobre el mismo tema que este año es: “Mi Generación” como prácticas del taller.