EL VIDEO DEL MINUTO
El vídeo del minuto: un espacio propio y un film colectivo.
El vídeo del minuto es un espacio de creación dirigido a todas las mujeres, que se convoca anualmente desde Trama.
La iniciativa surgió en 1997, en Barcelona, por iniciativa de Drac Màgic, en el marco de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, y posteriormente fue incorporada a las programaciones de otros festivales y muestras del Estado español, actualmente integradas en Trama. Desde hace 6 años se celebra también internacionalmente a través del Festival de Films de Femmes de Crétèil.
El vídeo del minuto se dirige a todas las mujeres que quieran expresar a través del lenguaje audiovisual sus reflexiones sobre la realidad y los vínculos que mantienen con el entorno. Todos los vídeos del minuto presentados se articulan en un film colectivo que se proyecta en una de las sesiones de las muestras y festivales. Este trabajo de montaje se realiza a partir de los ritmos internos de cada propuesta y se presenta como un trabajo de lectura de las reflexiones sugeridas en cada una de ellas.
Las condiciones de realización de estos vídeos del minuto responden a una manera de entender el cine como acto creativo desde unos parámetros distintos a los habituales. Para entender esos presupuestos teóricos implícitos en la convocatoria comentamos tres enunciados formulados en las condiciones de participación:
- Realizar un vídeo de un minuto filmado en continuidad supone destacar la importancia de la mirada como instrumento de observación y de interpretación de la realidad.
- La imagen se construye desde una mirada capaz de dar un significado preciso a las cosas sin utilizar otro medio que la visión que proyecta en un espacio y en un tiempo determinado.
- Expresar una idea vinculada al tema propuesto supone fundamentar la imagen en una reflexión y por tanto reconocer que toda representación es el resultado de un trabajo de interpretación de la realidad que se evoca.
Exponemos los temas propuestos en las distintas convocatorias para constatar su grado de abstracción y la dificultad que esto supone cuando se trata de expresar su sentido a través de la concreción sensible de las imágenes:
- Tu propio espacio (1997)
- El espacio del trabajo (1998)
- Los márgenes, los límites y las fronteras (1999)
- Los placeres (2000)
- Los estorbos (2001)
- La vecindad (2002)
- Las madres (2003)
- Los desplazamientos (2004)
- Las alegrías (2005)
- Las edades (2006)
- Insubordinadas (2007)
- Los pecados (2008)
- Los interrogantes (2009)
- Las otras vidas (2010)
- Identidades (2011)
- La Revolución (2012)
- Mi Generación (2013)
- Los Cuerpos (2014)
- Los Excesos (2015)
- Los Amores (2016)
- Tránsitos (2017)
- Las locuras (2018)
- La comida (2019)
Para participar en la próxima convocatoria u obtener más información sobre esta iniciativa, puedes acceder a la nueva web de «El Video del Minuto».