Archivos de la categoría ‘CORTOS EN FEMENINO’

Desde TRAMA (Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres), es un placer anunciar la selección de los cortometrajes ganadores de esta edición entre los casi 200 trabajos presentados a la convocatoria de este año.

Esta es la relación, ordenada alfabéticamente, de los CORTOS EN FEMENINO 2023:

Alegre y Olé, de Clara Santaolaya.

Anatomía dunha serea, de Adriana Páramo.

Harta, de Julia de Paz.

Hondarrak, de Paula Iglesias y Marta Gómez.

La Loca y el Feminista, de Sandra Gallego.

Nuestro especial agradecimiento a todas las cineastas, productoras y distribuidoras que nos han enviado sus cortometrajes. Y como ya sabéis, los cinco cortometrajes seleccionados se proyectarán a lo largo de este año en todas las muestras y festivales que forman parte de TRAMA:

Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca.

Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona.

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.

Festival Dona i Cinema de Valencia.

¡Enhorabuena a las ganadoras! y muchas gracias a todas las participantes.

Desde TRAMA (Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres), es un placer anunciar la selección de los cortometrajes ganadores de esta edición entre los casi 200 trabajos presentados a la convocatoria de este año.

Esta es la relación, ordenada alfabéticamente, de los CORTOS EN FEMENINO 2022:

Club Silencio, de Irene Albanell.

Escamas, de Katherina Harder.

Oro rojo, de Carme Gomila.

Sorda, de Eva Libertad y Nuria Muñoz.

Xsmall, de Alba Gutiérrez.

Nuestro especial agradecimiento a todas las cineastas, productoras y distribuidoras que nos han enviado sus cortometrajes. Y como ya sabéis, los cinco cortometrajes seleccionados se proyectarán a lo largo de este año en todas las muestras y festivales que forman parte de TRAMA:

Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca.

Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona.

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.

Festival Dona i Cinema de Valencia.

Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chiclana.

¡Enhorabuena a las ganadoras! y muchas gracias a todas las participantes.

Desde hace varios años el programa ‘Espacio Femenino’ del Instituto Cervantes proyecta en sus sedes internacionales una selección de cortometrajes ganadores de diferentes ediciones del certamen de Cortos en Femenino.

Esta muestra de cortometrajes es comisariada desde la Coordinadora TRAMA con el objetivo principal de difundir y potenciar la creación audiovisual realizada por mujeres. Una colaboración que promociona Cortos en Femenino fuera de nuestras fronteras y en la que el Instituto Cervantes hace partícipe a varias de sus sedes en numerosas ciudades.

El pasado año esta colaboración continúo pero sobre todo de forma online debido a la pandemia, y de manera presencial en tres de sus sedes:

  • Instituto Cervantes de Bucarest: 14 de marzo de 2020.
  • Instituto Cervantes de Hamburgo: 27 de octubre de 2020.
  • Instituto Cervantes de Salvador de Bahía: 10 de marzo de 2020.

En el mes de diciembre tuvo lugar su programación online donde los títulos estuvieron disponibles en el canal de Vimeo del Instituto Cervantes durante durante 48 h a partir de las 20.00 h [GMT+1] de las fechas señaladas.

▶ 7 de diciembre: «Dúctiles» (Marisa Benito, 2018)

▶ 14 de diciembre: «Centrifugado» (Mireia Noguera, 2017)

▶ 21 de diciembre: «No me despertéis» (Sara Fantova, 2018)

▶ 28 de diciembre: «Quand j’étais petit» (Elena Molina, 2015)

Centros: Albuquerque, Amán, Argel, Atenas, Belgrado, Belo Horizonte, Berlín, Brasilia, Bremen, Bruselas, Budapest, Burdeos, Casablanca, Chicago, Cracovia, Dakar, Dublín, Estambul, Fez, Fráncfort, Leeds, Lisboa, Londres, Lyon, Mánchester, Marrakech, Milán, Moscú, Nápoles, Nueva Delhi, Nueva York, Palermo, París, Porto Alegre, Praga, Rabat, Recife, Río de Janeiro, Roma, Sídney, Sofía, Tánger, Tetuán, Tokio, Toulouse, Túnez, Varsovia y Viena.

CARTEL_MUESTRA_barbastro 2019

La V Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Barbastro se celebrará los días 24 y 25 de abril. Organizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro.

Muestra exclusivamente dedicada a los cortometrajes y en la que se proyectarán los pertenecientes al Certamen de Cortos en Femenino 2019, ganadores y preseleccionados en dos sesiones el miércoles 24 y el jueves 25 de abril a las 17:30 horas en el Centro de Congresos con entrada libre.

Organizada además desde el proyecto En ojos de mujer, de los institutos Martínez Vargas y Hermanos Argensola,  y con la colaboración del Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca, y TRAMA (Coordinadora de Muestras y Festivales de cine, vídeo y multimedia realizados por mujeres).

Aquí puedes consultar toda la programación:

PROGRAMA V MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES. BARBASTRO

Desde TRAMA (Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres), nos complace anunciar la selección de los cortometrajes ganadores de esta edición entre los 170 trabajos presentados a la convocatoria de este año.

Esta es la relación, ordenada alfabéticamente, de los CORTOS EN FEMENINO 2019:

Cerdita, de Carlota Pereda. (Ficción, 14′)

Dúctiles, de Marisa Benito. (Experimental, 2’43»)

No me despertéis, de Sara Fantova. (Ficción, 21’04»)

Para ayer, de Celia Galán. (Ficción, 6′)

Seattle, de Marta Aledo. (Ficción, 19′)

Los cinco cortometrajes seleccionados se proyectarán a lo largo de este año en todas las muestras y festivales que forman parte de TRAMA: Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao, Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca, Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona y Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.

¡Enhorabuena a las ganadoras! y muchas gracias a todas las participantes.

CortosEnFemenino2019  XIX Certamen de Cortos en Femenino

Se abre la convocatoria de la nueva edición del certamen de Cortos en Femenino donde serán admitidos los trabajos hasta el 2 de diciembre de 2018.

Podrán participar los cortometrajes que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres. Se admitirán también los trabajos codirigidos hombre-mujer.
  • Producidos en el Estado español.
  • Realizados en los años 2017 y 2018 (quedan excluidos los presentados a esta convocatoria en ediciones anteriores).
  • Con una duración máxima de 25 minutos.
  • Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.
  •  Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

En el proceso de selección de los cortometrajes participarán todas las muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film, así como el uso de lenguaje no sexista.


Se pueden consultar las condiciones completas de participación en la web: www.cortosenfemenino.net

¡Esperamos vuestros trabajos!

Cortos en Femenino 2017

Publicado: 12 febrero 2017 en CORTOS EN FEMENINO

cortos2017

Cortos en FemeninoNos es un placer anunciar un año más la selección de los cortometrajes
ganadores de la nueva edición de  CORTOS EN FEMENINO  que, como sabéis, se proyectarán en todas las muestras y festivales que forman parte de nuestra coordinadora.

Queremos agradecer a todas las cineastas, productoras y distribuidoras que nos han enviado sus cortometrajes y que cada año nos lo ponen más difícil a la hora de elegir. Hemos disfrutado viendo los 156 cortometrajes que se han presentado y queremos hacer partícipe al público que asiste a nuestras muestras de la experiencia de deleitarse con una pequeña selección de los mismos.

Este es la relación, ordenada alfabéticamente, de los CORTOS EN FEMENINO 2017

  • 500 palabras, de Oihane Amenaba
  • Camino de agua para un pez, de Mercedes Marro
  • Einstein-Rosen, de Olga Osorio
  • Elegía, de Alba Tejero
  • La invitación, de Susana Casares
  • La isla inalcanzable, de Sarah Renau Wehr
  • Lucrecia, de Eva Marín
  • Quand j’ètais petit…, de Elena Molina
  • Yerbabuena, de Estefanía Cortés
  • Zarpazo, de Nerea Castro Andreu

¡ LOS PODRÉIS DISFRUTAR EN LOS CINES… !

Estreno en la Muestra de Cine realizado por Mujeres de Huesca que se celebrará del 22 al 27 de marzo

cortos en femenino 2017

XVII Edición Cortos en Femenino

 

Ya se ha abierto la convocatoria de la nueva edición de Cortos en Femenino donde se admitirán trabajos hasta el 18 de diciembre de 2016.

  • Podrán participar aquellos cortometrajes que cumplan las siguientes condiciones:
  • Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres.
  • Producidos en el Estado español.
  • Realizados en los años 2015 y 2016. Quedan excluidos los presentados a esta convocatoria en ediciones anteriores.
  • Cuya duración no exceda de 25 minutos
  • Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.
  •  Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos

Se pueden consultar las condiciones completas de participación en la web: www.cortosenfemenino.net

¡Esperamos vuestras trabajos… !

Este año con el amparo de la certificación de calidad  AIClogocertificadoaic

xix-muestra-internacional-de-cine-realizado-por-mujeres-de-zaragozaEntre los días 21 y 29 de octubre, se celebra la XIX Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza, con proyecciones diarias de 17 a 21 horas en el Centro de Historias, una sesión infantil el domingo 23 a las 12, y una sesión en La Harinera el jueves 27 a las 19:00h.

A través de más de 35 películas audiovisuales de estreno, largometrajes, documentales y cortos, se va a seguir dando visibilidad a la producción audiovisual de las mujeres.

Con la presencia de directoras como Vicky Calavia, Judith Prat, Marta Vergonyós o Marie Ullrich.

Una semana de buen cine organizada por la Asociación Cultural Odeonia y el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza.

Cuadro programación de la XIX Muestra de Cine realizado por mujeres de Zaragoza

Cuadro programación de la Muestra

Podéis descargar el catálogo completo en la web. 

XXI MUESTRA DE CINE DIRIGIDO POR MUJERES de Bilbao

17-23 de octubre

cartelzinemakumeak16

PROGRAMACIÓN (VOSE)
————————————————————————–

LUNES 17 Octubre, 19:30h // SALA BBK

SARA A LA FUGA (C)
Categoría: Ficción
Duración: 18′ 23″
Directora: Belén Funes

OBVIOUS CHILD (L)
Categoría: Ficción
Duración, 83´ / USA (2014)
Dirección: Gillian Robespierre
https://www.youtube.com/watch?v=Be7uSIjFCa0

————————————————————————–

MARTES 18 Octubre, 20:00h // SALA BBK

AMIGAS ÍNTIMAS (C)
Categoría: Ficción
Duración: 9′ 52″
Directora: Irene Cardona

A GIRL AT MY DOOR / UN MONSTRUO EN MI PUERTA (L)
Categoría: Ficción
Duración 114´ / Corea del Sur (2014)
Dirección: July Jung
https://www.youtube.com/watch?v=_slHXNhxMl4

(Colaboración con el Cineclub FAS)

————————————————————————–

MIÉRCOLES 19 Octubre, 11:00h // UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Universidad de Deusto (Dpto. de Trabajo Social y Sociología)
Proyección de “Cortos en femenino” – Selección de TRAMA

MIÉRCOLES 19 Octubre, 19:30h // SALA BBK

CAFÉ PARA LLEVAR (C)
Categoría: Ficción
Duración: 13′ 06″
Directora: Patricia Font

CHEVALIER (L)
Categoría: Ficción
Duración, 99´ / Grecia (2015)
Dirección: Athina Rachel Tsangari
https://www.youtube.com/watch?v=ZoOGzHE0r0I

————————————————————————–

JUEVES 20 Octubre, 19:30h // SALA BBK

ROBOETHICS (C)
Categoría: Ficción
Duración: 5′ 16″
Directora: Rut Angielina G. Fuentes

VIDA Y REFLEJO (C)
Categoría: Ficción
Duración: 12′ 49″
Directora: Julia García

LAS SINSOMBRERO (L)
Categoría: Documental
Duración: 59´ / España (2015)
Dirección; Serrana Torres, Tània Balló y Manuel Jiménez Núñez
https://www.youtube.com/watch?v=7d-s2jKXSFs

Charla coloquio: “Las mujeres de la generación del 27 y su invisibilidad en la historia»

Participan: Serrana Torres (directora) y Pilar Pérez Fuentes (historiadora e investigadora de la UPV)

————————————————————————–

VIERNES, 21 Octubre, 19:30h // SALA BBK

19:30 h // Charla coloquio “Chicas que hablan y no solo de hombres”

A través de diferentes escenas de películas, Elizabeth Casillas y Laura Lazcano, del colectivo «Jóvenes y Blasfemas», abordarán de qué formas se refleja la amistad femenina en el cine.

Ponentes: Elizabeth Casillas y Laura Lazcano

20:00h // Proyecciones

UNA VEZ (C)
Categoría: Ficción
Duración: 13′ 22″
Directora: Sonia Madrid y María Guerra

NO ET TIRIS, ENCARA (C)
Categoría: Ficción
Duración: 14′
Directora: Marta Gastón

LAS AMIGAS DE ÀGATA (L)
Categoría: Ficción
Duración, 75´ / España (2015)
https://www.youtube.com/watch?v=dJn2RcfIHYs

Dirección: Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen

————————————————————————–

SÁBADO 22 de Octubre, 19:00h // SALA BBK

EL PERRO DEL HORTELANO
Categoría: Ficción
Duración, 108´ / España (1996)
Dirección: Pilar Miró
https://www.youtube.com/watch?v=AEa5VnI0xGY

Entrega PREMIO “SIMONE DE BEAUVOIR” A NURIA VIDAL

Mesa redonda sobre “Las mujeres en la crítica de cine”

Participan, Nuria Vidal, Begoña del Teso y María Castejón

————————————————————————–

DOMINGO, 23 de Octubre 18,00h // SALA BBK

Festival de cortos XPREST! AUX.

18,00h // Proyecciones

Sonita (L)
Categoría: Documental
Duración: 91´ / Irán (2015)
Dirección: Rokhsareh Ghaem Maghami
https://www.youtube.com/watch?v=B47MbpPuz7A

20:00h // V. EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOS XPREST! AUX.

Proyección de los cortos presentados a concurso
Entrega de premios XPREST! AUX.
http://zinemakumeak.com/xprest