Desde TRAMA llega una nueva convocatoria de El vídeo del minuto donde podrás participar hasta el 18 de abril.

Este año dedicamos la convocatoria a las compañeras. A todas las colegas, amigas, acompañantes de vida, amoras. A aquellas que nos sostienen cuando la militancia aprieta y que nos traen sopa a casa si estamos tristes. A las personas con las que compartimos un fragmento de vida en un piso, en una cafetería, en un banco, en un chat virtual. A todas aquellas cuyos nombres desconocemos, pero a las que estamos unidas por una lucha común. A aquellas junto a las que nos acurrucamos al volver del trabajo. A todas las compañeras no humanas con las que convivimos. A aquellas con las que colectivizamos cuidados. A las compañeras que hemos perdido y a las que nos quedan por conocer.

Un archivo fílmico amateur hecho por mujeres

El vídeo del minuto es una invitación a tomar las cámaras, a filmar y a generar sentidos propios acerca de un tema. Es una llamada a crear con tus amigas, sola o en virtualidad. El vídeo del minuto abraza el DIY, la creación desenfadada, lo doméstico, lo público, lo colectivo… y el placer.

Los vídeos recibidos durante la convocatoria se convierten en una pieza colectiva y caleidoscópica que reúne diferentes experiencias en torno a una idea de partida. Cada año renovamos la invitación a filmar con una nueva propuesta temática.

El vídeo del minuto también es un archivo de imágenes libres que las participantes llevan alimentando desde 1997 con sus filmaciones. Este archivo en línea hace un llamamiento a la relectura y el revisionado de sus contenidos a fin de seguir vivo y vibrante.

Las piezas enviadas constituirán la película colectiva El vídeo del minuto 2023: las compañeras, que se difundirá públicamente a través de las muestras y festivales que integran TRAMA (Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres). La obra conjunta entrará a formar parte del banco de imágenes libres que esta iniciativa lleva alimentando desde 1997.

Condiciones de las obras audiovisuales:

– Estar realizadas por mujeres, sin limitación de edad o nacionalidad.
– Ceñirse al tema propuesto en la convocatoria.
– Formato digital (.mov o .mp4).
– Un minuto de duración.
– No se aceptarán piezas con contenido discriminatorio.
– No se aceptarán piezas que contengan publicidad de empresas, entidades o grupos.
– Las piezas se enviarán antes del 18 de abril a través de WeTransfer a alba@dracmagic.cat, habiendo completado previamente este formulario: https://docs.google.com/forms/d/1Y5YUK3Mx8BPkpVCGvmXerz8PB99s5FVeMsx1kOBq7bM/prefill.

El pasado viernes la Asociación Oscense Pan y Rosas se presentó en Huesca junto a una proyección de cortos finalistas de Cortos en Femenino.

Esta asociación pretende convertirse en un referente de la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres en el panorama cultural de la ciudad de Huesca. Entre sus principales fines está el visibilizar, difundir y promover el trabajo que realizan las mujeres en el ámbito de la cultura, muy especialmente en el cine, la televisión y los medios audiovisuales.
Con el fin de alcanzar estos objetivos, se va a trabajar en red con otras organizaciones públicas y privadas no sólo a escala local, sino también estatal e internacional.

Cumpliendo con el propósito de trabajo en red, desde este mes de febrero la Asociación Oscense Pan y Rosas pertenece a TRAMA, Coordinadora de Muestras y Festivales de Cine, Vídeo y Multimedia, Realizado por Mujeres, integrada también por la Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona, Zinemakumeak Gara, de Bilbao, Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona, Dona i Cinema, Biennal Internacional, de Valencia, y Muestra
Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza.

¡Bienvenidas!

Desde TRAMA (Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres), es un placer anunciar la selección de los cortometrajes ganadores de esta edición entre los casi 200 trabajos presentados a la convocatoria de este año.

Esta es la relación, ordenada alfabéticamente, de los CORTOS EN FEMENINO 2023:

Alegre y Olé, de Clara Santaolaya.

Anatomía dunha serea, de Adriana Páramo.

Harta, de Julia de Paz.

Hondarrak, de Paula Iglesias y Marta Gómez.

La Loca y el Feminista, de Sandra Gallego.

Nuestro especial agradecimiento a todas las cineastas, productoras y distribuidoras que nos han enviado sus cortometrajes. Y como ya sabéis, los cinco cortometrajes seleccionados se proyectarán a lo largo de este año en todas las muestras y festivales que forman parte de TRAMA:

Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao.

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca.

Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona.

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.

Festival Dona i Cinema de Valencia.

¡Enhorabuena a las ganadoras! y muchas gracias a todas las participantes.

Cada 2 años Valencia acoge el cine hecho por mujeres y de todas aquellas voces que no tienen cabida en las narrativas hegemónicas. Proyecciones, charlas, masterclass…

Comienza este viernes, 27 de enero, con la inauguración oficial y el homenaje a Nathalie Martínez, Madrina 2023, una retrospectiva al trabajo de Ana Mariscal y con la presentación del libro conmemorativo del 30 aniversario de la Mostra Internacional Films de Dones de Barcelona el domingo.

👉 Del 27 de enero al 4 de febrero.
🔗 Puedes consultar toda la programación en: https://donaicinema.es/

Esta semana comienza la XXV Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.

Una Muestra internacional, organizada por la Asociación Cultural Odeonia, que se celebrará en el Centro de Historias, la Filmoteca y CaixaForum del 4 al 13 de noviembre. Los pases serán con entrada gratuita hasta completar aforo en cualquiera de las tres sedes.

Para celebrar su aniversario, el equipo de la Muestra ha preparado, de la mano de la Filmoteca de Zaragoza, una Retrospectiva abarcando el cine de ficción y documental más representativo e ideográfico de estos últimos 25 años de Muestra.

Tampoco faltará a la cita, la sesión de Cortos en Femenino, en colaboración con la coordinadora TRAMA.

Puedes consultar toda la programación en: https://www.muestracinemujereszgz.org

Arranca la 27 Zinemakumeak Gara! de Bilbao

Publicado: 16 octubre 2022 en TRAMA

Llega una nueva edición de la Muestra de cine realizado por mujeres de Bilbao, que contará este año con 13 largometrajes y dos sesiones de cortos. Del 17 al 28 de octubre.

La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 17 de octubre a las 19:00 h., en la Sala BBK, con la entrega del Premio “Simone de Beauvoir” a la directora, productora y guionista Helena Taberna.

Consulta toda la programación en: https://zinemakumeak.com/es/programa

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas muestras de cine que integran TRAMA:
Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona.
Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao.
Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca.
Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona.
Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza

Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chiclana.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Requisitos para participar

• Que el cortometraje esté dirigido o codirigido por una o varias mujeres. Se admitirán también los trabajos codirigidos hombre-mujer.

• Estar producido en el Estado español.

• Haberse realizado en los años 2021 y 2022 (quedan excluidos los cortometrajes presentados a Cortos en Femenino en ediciones anteriores).

• Poseer una duración máxima de 25 minutos.

• Estar filmados en cualquier idioma (siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano).

• Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

En el proceso de selección de los cortometrajes participarán todas las muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film, así como el uso de lenguaje no sexista.

2. Plazo, lugar y forma de presentación

• Hasta el 2 de diciembre de 2022.

• Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta (http://festival.movibeta.com), siguiendo las indicaciones que allí se muestran (más información en la guía para la presentación por Internet).

Cualquier duda con respecto a la presentación, puede consultarse en nuestra web o en nuestra página de Facebook en el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com

3. Cortometrajes seleccionados

• La selección se hará pública la primera semana del mes de febrero de 2023 en la web http://www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.

• Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 80 € (impuestos incluidos) por cada proyección en las distintas muestras. En caso de que se proyecte en dos ocasiones en una muestra el precio será de 100 € (impuestos incluidos).

• Los cortometrajes ganadores del certamen recibirán el laurel acreditativo de Cortos en Femenino, que deberán incluir en la cabecera de sus copias de distribución.

4. Media y televisión

• Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada muestra.

• TRAMA promocionará los cortometrajes seleccionados entre distribuidoras y televisiones, en la medida de lo posible.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir los datos entre otras muestras y festivales que resulten de su interés. Asimismo, TRAMA se compromete a proporcionar y favorecer la proyección de los cortometrajes entre entidades dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo. La proyección en las distintas muestras está condicionada a su celebración.

TRAMA pone en conocimiento de las participantes que todos los datos de carácter personal aportados por las personas usuarias serán tratados de acuerdo al art. 5 de la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.

Llega la 2ª edición de Generamma

Publicado: 5 septiembre 2022 en TRAMA
Etiquetas:

El cine realizado por mujeres volverá a tener en Chiclana un punto de encuentro único con la celebración de GENERAMMA, festival organizado por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales), cuya 2ª edición se realiza del 7 al 11 de septiembre en la localidad gaditana.

Un festival único en Andalucía que apuesta por el talento de las creadoras en todas las ramas del sector audiovisual y que trabaja para consolidar una red de apoyo, formación y difusión.

Consulta toda su programación en: https://generammafestival.com/

El Vídeo del Minuto 2022

Publicado: 4 agosto 2022 en TRAMA

Ya está disponible El vídeo del minuto: la memoria, una pieza colectiva donde las participantes de la convocatoria 2022 han traducido a imágenes sus afectos y reflexiones en torno a los mecanismos invisibles de la memoria, que impregnan los archivos familiares, epistolares, audiovisuales, fotográficos, que hechizan los objetos –alcanzando tecnologías obsoletas y alimentos– y los espacios –aquellos en los que crecimos y también los que destinamos a almacenar las pertenencias de quienes ya no están–, un ejercicio bordado con las hebras del tiempo que nos permite dar respuesta, también, a los relatos heredados.

La 36 Muestra Internacional de Cine y Mujeres, que se celebrará en Pamplona del 10 al 17 de junio, incluye en su programación ocho largometrajes y la selección de los cortometrajes ganadores del certamen Cortos en Femenino de este año, con los cines Golem Baiona como sede principal.

Además de coloquios con directoras invitadas y como novedad el festival se extenderá a Tafalla y Lizarra-Estella.

Consulta toda la programación en: http://www.muestracineymujeres.org/